27 de octubre de 2021

El Imperio mexica existió entre 1375 y 1521. Aunque había pueblos que se negaban a someterse a los mexicas, Tenochtitlán era el estado más fuerte de esta parte del centro de México; tenían varios aliados y una compleja educación y forma de vida.

Entre la información obtenida sobre la cultura mexica, se sabe que fue Hernán Cortés quien se encontró con el noveno gobernante de México-Tenochtitlan, el cual era Moctezuma Xocoyotzin. Moctezuma era un gobernante tenochca, nacido en 1468; fue entrenado desde muy joven para todas las campañas militares que debía de aprender como parte de esa casta. Era muy educado en las ciencias y las artes guerreras, y fue él quien expandió más el imperio, consolidando la triple alianza, donde 3 grupos independientes –Tlacopan, Texcoco y Tenochtitlán- la componen y salen a dominar el mundo. Xocoyotzin fue asesinado, precisamente por Cortés, a los 52 años.

La Leyenda de los Soles aparece constantemente en la cultura indígena, y se plasma en el Códice Chimalpopoca, dándonos el siguiente orden de aparición de los soles. El Primer Sol fue llamado 4 Jaguar y duró 676 años. El segundo sol que es 4 Viento, duró 364 años. Después tenemos el Tercer Sol que es 4 Lluvia, vivió 312 años. El Cuarto Sol que era el 4 Agua duró 676 años, y el Quinto Sol, fue llamado el 4 Movimiento, o sea el Nahui-Ollin. En los datos que encontramos sobre los mitos, existe una constante sobre los soles. Los soles representan eras. La primera era dura 676, luego 312, luego 364, y después 676 años otra vez, pero si sumamos 312 y 364 nos vuelve a dar 676 años. Al parecer, cada sol tiene su día y su noche de acuerdo a lo que estamos leyendo en los relatos de La Leyenda de los Soles, ahí siempre está ese cambio entre el día y la noche, en los niveles del cielo y en los niveles del inframundo. En la misma leyenda se menciona que el cielo se compone de 13 niveles y el inframundo de 9 niveles. Nosotros estamos en el Tlaltícpac, en medio, sobre la tierra. Al sumar el día y la noche que componen una era, en total tenemos que un sol dura 1144 años. Si estábamos en el momento en el cual estaba Moctezuma Xocoyotzin, en el momento en donde llegaron Hernán Cortés y sus tropas con los demás aliados, entonces estaban en el Quinto Sol.

Cada Sol o era tenía su día y su noche, y de acuerdo a la tradición oral, la Consigna de Anáhuac, que también se dice da Cuauhtémoc -el líder de la resistencia mexica- menciona que la noche del 12 de agosto en 1521 se envió un mensaje para que todos sus aliados lo tuvieran el 13 de agosto. En la altura de Tlatelolco -ya era lo último que estaban resistiendo los mexicas, junto con los tlatelolcas- había una especie de caleta en la parte del norte, y al borde del lago de Texcoco tenían miles de canoas, donde pudieron haber huido desde meses antes y así lograr salvarse, pero la fecha que ellos tenían programada para moverse era el 13 de agosto, ya que la consigna Anáhuac había sido dada.